1.-¿Cómo surge el nombre Dinosauria, en qué se inspiraron para nombrar la colaboración así?
Fernando (Principia): Dos aves fue fundada por Mark Taylor y Francisco Kameko que vivían en Estados Unidos y viajaban a San Miguel de Allende frecuentemente, como dos aves migratorias. Principia está inspirada en un libro de Isaac Newton, entonces para unir ambas marcas decidimos hablar de las aves desde la perspectiva científica. Las aves pertenecen a la superorden Dinosauria, se nos hizo emocionante contar la historia de los ancestros de las aves, los cuales desde niños nos han maravillado y vivien en nuestra imaginación, asimismo, nos hacen reflexionar que nuestra especie podría también extinguirse y cómo podríamos evitarlo.
El nombre de las cervezas está inspirado en dos dinosaurios cuyos fósiles proporcionaron evidencia importante sobre la relación evolutiva entre dinosaurios y aves. Microraptor es la cerveza que se cocinó en Principia y Arqueoptérix en Dos Aves.
2.-¿Nos podrían platicar acerca de la inspiración en la creación de estas cervezas?
Alí (Principia): Ambas cervezas están inspiradas en lo fácil de tomar de las Light lager. En las Light lager se utilizan altos porcentajes de adjuntos como arroz y maíz para disminuir la viscosidad del líquido además del sabor y así aumentar su bebilidad. Siguiendo esa lógica hicimos dos cervezas. Ambas son Imperial IPA (IPA’s con más de 8.0% de abv con lupulado muy riguroso) con casi 30% de un adjunto. En Dos Aves el adjunto es maíz negro y en Principia arroz. En Dos Aves los lúpulos son Simcoe, Ekuanot, Idaho 7 y Columbus y en Principia son Citra, Mosaic y El Dorado.
Para ver la segunda parte de la entrevista da clic aquí.
De la extinción al resurgimiento, 231 millones de años de evolución.
Ha pasado un largo tiempo desde que el asteroide impactó al planeta. La tierra se acostumbra a la oscuridad, algunos dinosaurios sobrevivientes buscan alimento entre las espesas nubes de azufre. Muy pocas plantas están sobreviviendo, los animales herbívoros están pereciendo y los carnívoros también. ¡La mayoría de la vida en la tierra está muriendo!... y junto con ella, los dinosaurios. El rumbo del mundo se transforma radicalmente.
Antes del cataclismo, cuando los dinosaurios dominaban al mundo, los mamíferos vivían ocultos, a merced de los feroces acompañantes, sus días transcurrían entre las sombras y la certeza de su existencia se ocultaba bajo la oscuridad. Con la inexorable desaparición de los dinosaurios, la vida cambió rotundamente, los seres que antes tenían menos probabilidades de sobrevivir, encontraron una oportunidad en la luz del sol que tocó a la tierra una vez más. Poco a poco los seres que se adaptaron a la negrura de la larga era, repoblaron al mundo, inició la propagación biológica de mamíferos y justo ahí, se hallaba el Homo sapiens.